canteiras_toelo

Canteras de Toelo

Toelo, piedra de Moeche o serpentina son las distintas maneras que tiene la población local de llamar a una roca gris verdosa que aparece en el entorno de Moeche, San Sadurniño y Cerdido. En origen estas rocas estaban en el Manto terrestre, situado por debajo de los 70 Km. de profundidad. Para conocer un poco más sobre esta roca tan singular hay que visitar el Monte da Caleira, donde se encontraba en mayor número de afloramientos, aunque la presencia de mármoles es otro de los atractivos geológicos de este lugar.

Un pouco más al E se encuentra la cantera de Ferrarías, donde el conjunto de bancales que aún se conservan permite entender mejor el método de explotación del toelo. Finalmente, en la cantera de Penasalbas el uso principal del mineral fue la industria siderúrgica, razón por la que esta explotación minera es muy diferente a las anteriores, dedicadas a la obtención de material para construcción y ornamentación.

Durante la visita a estas canteras no se puede dejar de contemplar el valle en el que se asienta el castillo de Moeche. A diferencia de otros valles, este no tiene un gran río puesto que su origen es tectónico, es decir, formado por el hundimiento de la superficie terrestre debido a fracturas.

Ayuntamiento: Moeche
Visitable: Si, a pie. Sólo con guía y dentro de georutas organizadas, puesto que las canteras se encuentran en propiedades privadas
Otros datos: En toda la zona se puede ver el uso ornamental y constructivo del toelo, una roca fácil de trabajar y de pulir que se convirtió en cruceros, dinteles de puertas, ventanas, escalinatas, balaustradas…

Comparte este contenido

Facebook
Twitter
Email

Más que ver

.

Un viaje al interior de la Tierra

© Mancomunidade de Concellos da Comarca de Ferrol