207326550_1171060240073354_4701914096324794091_n-standard-scale-2_00x-gigapixel-web929x1394H60

La rutas geológicas de este fin de semana nos llevan a la costa y, de nuevo, al interior

Facebook
Twitter
Email

Penúltimo fin de semana de julio y uno de los centrales de las vacaciones del verano, con la celebración de 25 de julio . Entre las posibilidades de ocio que se ofertan en Galicia, hay siete que  no se pueden dejar escapar: las rutas que recorrerán desde el viernes hasta el lunes algunos de los enclaves geológicos más destacados de nuestro proyecto. Las inscripciones están abiertas desde hace unos días y, salvo para la georruta de la Playa de las Arenas negras -que baja hasta el arenal de Teixidelo-, en todas las demás aún hay plazas disponibles. Son la xgeorruta de las Lavas (Ortigueira), la del Litoral (Cedeira) la del Cobre (Cerdido-Moeche), la del Cromo (Cedeira) y la del Limo, en este último caso por tierras de Cariño. El sábado por la tarde, además, la empresa Rutas Cedeira nos vuelve a dar una vuelta en lancha rápida desde el muelle viejo de la villa marinera hasta Os Aguillóns, con explicaciones a bordo del geólogo Fran Canosa.

VIERNES 23 DE JULIO

Georruta de las Lavas
10:00 – 14:00
Espasante, Ortigueira
Gratuíta

En las inmediaciones del pueblo marinero de Espasante se encuentra un excepcional conjunto de materiales que fueron originados por erupciones volcánicas submarinas hace más de 400 millones de años, cuando toda esta zona formaba parte del fondo de un antiguo océano. Se verán los vestigios de aquellos fenómenos y también podrán admirarse estructuras geológicas que evidencian el alta deformación que sufrieron las rocas de esta zona de Ortigueira.

Esta georruta está organizada por el Concello de Ortigueira. La inscripción puede hacerse en el  981 974 103 o a través del siguiente formulario en línea: https://goo.gl/UN1RQK

Georruta del Litoral
16:30 – 20:00
Cedeira
Gratuíta

Este paseo geológico por el entorno del puerto de Cedeira los llevan a conocer lugares con un destacado patrimonio geológico, así como la deformación de las rocas y la geomorfología marina y fluvial de la zona. Pero también habrá tiempo para visitar el yacimiento arqueológico de Punta Sarridal, emplazado en una zona desde donde se puede ver toda la ría de Cedeira.

El itinerario tiene aún plazas disponibles -en el momento de elaborar esta información- y las reservas gratuitas pueden hacerse a través de este formulario: https://goo.gl/ZS6ndG

SÁBADO 24 DE JULIO

Georruta de las Playas Negras
10:00 – 16:00
Teixidelo, Cedeira

Esta ruta geológica permite conocer la que está considerada como la única playa de arena negra no volcánica de nuestro planeta. Pero,sin duda,  el emplazamiento de esta playa de Teixidelo, a los pies de los acantilados más altos de la Europa continental, hacen de esta zona un lugar de paisajes increíbles y lleno de contrastes. A lo largo de la ruta también podrá verse la cascada o la falla de Teixidelo, una estructura geológica que discurre por un hermoso valle de origen glaciar.
Plazas cubiertas, aunque es posible inscribirse en la lista de espera por si se produjeran bajas. Hay que hacerlo en línea en este formulario: https://goo.gl/6d3qJ0

Georruta marítima
17:00 – 19:00
Muelle viejo de Cedeira (al lado del puesto de la Cruz Roja)
50€

Ruta marítima organizada por la empresa de turismo activo Rutas Cedeira. Partiendo del muelle viejo de Cedeira se recorre la costa del Complejo Geológico del Cabo Ortegal hasta Os Aguillóns descubriendo cómo se formaron los acantilados más altos de la Europa continental y también otras peculiariedades del paisaje que, vistas desde el mar, cobran una nueva dimensión.
Las reservas deben efectuarse en el teléfono 722 615 382. Precio: 50€, incluido seguro. Las salidas están condicionadas al estado del mar.

DOMINGO 25 DE JULIO

Georruta del Cobre
10:00 – 14:00
Cerdido-Moeche
6€

La primera georruta de esta jornada nos ayudará a conocer la minería del cobre que se desarrolló en los ayuntamientos de Moeche y Cerdido durante parte del siglo XX, de la que nos quedan aún varias galerías subterráneas y elementos arquitectónicos como la chimenea de calcinación de Mina Maruxa, pero también una planta de tratamiento químico, balsas de estériles o escombreras de materiales sobrantes tras la obtención del mineral. El punto de encuentro para este recorrido está fijado en la Casa de la Cultura de Cerdido, en A Barqueira, en el acceso desde la carretera de As Somozas al complejo minero.

Se trata de un nuevo itinerario dentro de la programación anual de georrutas, promovido en este caso por los dos ayuntamientos. Se ofrecen un máximo de 20 plazas. Las inscripciones hay que hacerlas en el siguiente formulario, donde también se explica como efectuar el pago anticipado de la ruta: https://bit.ly/2T2iGEF

Georruta del Cromo
16:30 – 20:30
Cedeira
Gratuíta

En esta segunda ruta del día, organizada por el Concello de Cedeira, se recorrerán los acantilados más elevados de la Europa continental, una vista privilegiada para contemplar el litoral entre Teixido y la Punta do Cadro. Una zona que destaca geológicamente por la presencia de rocas muy poco habituales en la superficie de nuestro planeta. Asociadas a ellas fueron descubiertas acumulaciones de minerales de cromo y platino. Pero esta visita guiada permite admirar también la presencia de una falla que corta toda la Sierra de la Capelada.

También se ofertan 20 plazas, con inscripción previa en este formulario: https://goo.gl/xmgeSb

LUNES 26 DE JULIO

Georruta del Limo
10.00 – 14.00
Cariño
Gratuíta

Esta ruta por el macizo del Limo permitirá descubrir formaciones rocosas muy singulares, que con el paso del tiempo adquieren formas sumamente curiosas y llamativas. Esto, unido la que el recorrido discurre por los acantilados más verticales de la Sierra de la Capelada, harán de esta visita geológica una oportunidad única para conocer esta zona de Cariño.

Para la ruta, organizada por el Ayuntamiento de Cariño, hay 20 plazas. Las reservas, en este formulario: https://goo.gl/SZCGXM

 

Facebook
Twitter
Email

Deixa un comentario