Punta Frouxeira

Litoral de Valdoviño

En el extremo más occidental del Proyecto de Geoparque del Cabo Ortegal se encuentra la playa de Campelo, un buen lugar para ver la falla de As Pontes-Pedroso que estuvo activa hasta hace menos de 20 millones de años. Al lado de la playa se levanta el Monte Campelo, hermosa atalaya natural formada por rocas graníticas, desde la que se puede observar el valle que une Valdoviño y Ferrol, denominado “valle litológico”, es decir, una depresión en la que hay materiales más blandos y donde, en consecuencia, la erosión actúa de manera más rápida.

Siguiendo por este litoral en dirección E aparece el sistema dunar de A Frouxeira, uno de los más completos y variados del noroeste peninsular. Junto a él destaca la laguna costera de A Frouxeira, formada durante el último aumento del nivel del mar y reflejo de los cambios que sufrió esta costa como consecuencia de la dinámica marina.

Lo que acabará siendo esta laguna en el futuro podemos observarlo algo más al norte, en Pantín. Allí hubo también un área inundada que en la actualidad se encuentra cubierta de sedimentos y vegetación. Cabe mencionar que en el extremo occidental de la playa de O Rodo -nombre verdadero del arenal- hay vestigios de una intensa actividad volcánica submarina de carácter explosivo y violento cuando esta parte de la tierra que hoy es Galicia se encontraba en el hemisferio sur.

Ayuntamiento: Valdoviño
Visitable: Si, a pé e en coche, con amplas zonas de aparcadoiro nos areais
Otros datos: La costa de Valdoviño puede bordearse caminando prácticamente en su totalidad. Destacan los puntos de observación de aves existentes en la ZEPA de la Laguna de A Frouxeira y también el hecho deque Pantín -O Rodo- sea uno de los principales destinos europeos para la práctica del surf.

Comparte este contenido

Facebook
Twitter
Email

Más que ver

.

Un viaje al interior de la Tierra

© Mancomunidade de Concellos da Comarca de Ferrol