Cedeira, Moeche y Ortigueira intensifican el programa de rutas geológicas guiadas durante el verano para que vecinos y viajeros puedan disfrutar de la riqueza gelológica que existe en estos tres territorios. Representantes de los ayuntamientos de Cedeira y Moeche -Ortigueira no pudo acudir por razones de agenda- presentaron hoy las propuestas con las que quieren dar respuesta al interés que este tipo de salidas está despertando entre la gente. De hecho, Cedeira llenó en poco tiempo las treinta plazas ofrecidas para la georuta del pasado fin de semana y la demanda también se mantiene en las siguientes convocatorias.
Tanto la concejala de Cultura y Turismo de Cedeira, María Xosé Rodríguez Pérez, como la alcaldesa de Moeche, Beatriz Bascoy Maceiras, destacaron el éxito que están teniendo las georutas, una iniciativa ya consolidada en el ámbito comarcal y con la que se quiere empujar la creación del Parque Geológico del Cabo Ortegal. Sobre esta cuestión, consideraron muy necesario contar con el apoyo económico de la Deputación de A Coruña para poder poner en marcha un proyecto “muy importante” por lo que representa “en la puesta en valor de nuestro patrimonio”. Dicha ayuda, cuya cuantía asciende a 500.000 euros, daría lugar a la elaboración del plan rector del geoparque, segú explicaron después de agradacer especialmente la ayuda y colaboración que la iniciativa está recibiendo por parte de los responsables provinciales Goretti Sanmartín y Xosé Regueira.
En el caso de Cedeira, el Ayuntamiento programó, junto con el geólogo Francisco Canosa, un total de cuatro rutas. Así, además de las que se realizaron en el primer año del programa (Playas Negras, Acantilados y la del Cromo) este año se incorpora la denominada del Granate, una ruta de cinco kilómetros que discurre por un pequeño sendero de pescadores desde San Andrés de Teixido hasta la ensenada de las Cortes. A lo largo del camino, el viajero toma contacto con un gran número de estructuras geológicas y descubre una de las zonas más desconocidas del litoral cedeirés.
La ruta de las Playas Negras permite al visitante conocer la que está considerada como la única playa de arena negra no volcánica del planeta, mientras que en la denominada de los Acantilados se pueden contemplar unas impresionantes vistas panorámicas de la Sierra de A Capelada. Con la georuta del Cromo se recorren los acantilados más elevados de la Europa continental así como la falla que corta toda la sierra de A Capelada.
La participación es gratuita, el plazo de inscripción comenzará 15 días antes de cada georuta y podrá realizarse a través de los formularios del blog rutasxeoloxicasdegalicia.blogspot.com.es y de la web del Ayuntamiento (www.cedeira.gal), o bien de manera presencial en la oficina de turismo, situada en la avenida Castelao. Las salidas son los viernes, sábados y domingos.
El programa de las georutas de Moeche -que dará comienzo el día 23 del presente mes- incluye la ruta del Toelo -prevista para los días 25 de julio y 19 de agosto- y la de la Mina de Piquito, que se llevará a cabo los días 23 y 28 de julio; 5, 15 y 25 de agosto y los días 2 y 9 de septiembre. La inscripción se hará a través del blog antes citado o en el Ayuntamiento. La participación en la ruta del Toelo implica el desembolso de 6 euros.