El Auditorio Municipal de Valdoviño organizará una mesa redonda el lunes 27, a partir de las 5:00 p.m., sobre el proyecto para crear el Geoparque del Cabo Ortegal. La mesa redonda se dividirá en dos partes, una primera en la que los diferentes oradores harán una breve presentación de los aspectos importantes del proyecto y una segunda parte abierta a la participación pública para aclarar cualquier duda que pueda surgir.
Francisco Canosa, geólogo y alma mater del proyecto, explicará qué significa la figura del Geoparque y luego hará una introducción a la geología del Complejo del Cabo Ortegal para mostrar la importancia científica de este territorio.
Rafael López hablará sobre las especies botánicas más valiosas en esta área y su estado de conservación. En un breve paseo por la botánica rara o muy escasa asociada con el Complejo Cabo Ortegal, justificará la catalogación de “importancia excepcional para el mantenimiento de la biodiversidad”, que fue otorgada por el Ministerio del Medio Ambiente a la costa de Ártabra.
Belén Pérez hablará sobre otro de los pilares de los geoparques, el desarrollo integral sostenible. Analizará el potencial de la marca “Geopark” como motor económico de un territorio y mostrará ejemplos de iniciativas en el marco del desarrollo rural.
Ponentes:
Francisco Canosa Martínez, Doctor en Geología y autor del proyecto.
Rafael López Loureiro, profesor y naturalista.
Belén Pérez Pérez, presidenta de la Asociación “Amigos del Parque Xeológico del Cabo Ortegal” y miembro de AEPECT.