El principal valor geológico del ámbito del Proyecto del Geoparque del Cabo Ortegal es la exclusividad de las formaciones geológicas que se pueden ver en esta zona, como resultado de la llamada Orogenia Varisca que hizo subir a la superficie materiales habitualmente ocultos a decenas de kilómetros de profundidad. Durante este fin de semana podremos ver los más destacados, en algunos casos únicos en el mundo, que vienen a refrendar el lema que titula nuestro proyecto, “Un viaje al interior de la Tierra”.
Ese viaje se hará en pequeños itinerarios de dificultad baja o media acompañados de explicaciones de Fran Canosa, Doctor en Geología y director científico del proyecto, quien entre el viernes y el lunes nos comentará los aspectos más destacados del Complejo Geológico del Cabo Ortegal, que abarca desde Os Aguillóns hasta Moeche.
Además incluso tendremos ocasión de meternos, literalmente, en el interior de la Tierra, aunque solo sean unos metros. Tomad nota de todo lo que hay programado desde el 30 de julio al 2 de agosto .
VIERNES 30 DE JULIO
Georruta dos Penidos
10:00 – 14:00
San Adrián, Ortigueira
Gratuíta
En esta parte de la Serra da Capelada encontramos el mayor afloramiento de eclogitas de todo nuestro planeta, unas rocas de récord que se originaron a más de 100 kilómetros de profundidad en condiciones de presión extrema y altas temperaturas. Pero también se visitará el espectacular Pozo do Inferno y el macizo dos Penidos, un mirador natural con hermosas vistas panorámicas sobre la ría de Ortigueira.
Esta georruta está organizada por el ayuntamiento de Ortigueira. La inscripción puede hacerse en el 981 974 103 o a través del siguiente formulario en línea: https://bit.ly/2ZAEaIa
Georruta de los Acantilados
16:30 – 19:30
Cedeira
Gratuíta
En esta ruta se contemplarán unas impresionantes vistas panorámicas de la Sierra da Capelada, descubriendo así una destacable estructura geológica de más de 400 m de altitud. Del mismo modo se podrán tocar rocas que hace millones de años se encontraban a 70 km de profundidad.
Inscripciones en línea: https://goo.gl/tctbby
SÁBADO 31 DE JULIO
Georruta por Mina Piquito
Moeche
Grupo 1: 10.00-11.50h (plazas disponibles)
Grupo 2: 12.00-14.10h (completo)
10€
Se trata de un yacimiento de cobre que se explotó hasta finales de los años 60 y que hoy constituye uno de los espeleotemas más llamativos del noroeste peninsular. En las galerías aún hay restos de la actividad minera -vías, vigas, etc.- pero lo que más destacan son las estalagmitas y estalactitas de azules y verdes de gran viveza. Esta ruta está organizada por el Concello de Moeche y tiene un coste de 10 euros. En ella, por cuestiones de seguridad, solo podrán participar mayores de 11 años. El de Mina Piquito es el recorrido geológico más corto de todos cuantos se ofrecen este verano. La entrada en la mina se hará en dos grupos, uno a primera hora de la mañana y otro hacia el mediodía. Las reservas pueden hacerse a través de este formulario: https://goo.gl/9oVX8Y
Georruta del Cromo
16:30 – 20:30
Cedeira
Gratuíta
En esta ruta se recorrerán los acantilados más elevados de la Europa continental, una vista privilegiada para contemplar el litoral entre Teixido y la Punta do Cadro. Una zona que geológicamente destaca por la presencia de rocas muy poco habituales en la superficie de nuestro planeta. Asociadas a ellas fueron descubiertas acumulaciones de minerales de cromo y platino. Pero esta visita guiada permite ver también la presencia de una destacable falla que corta toda la Sierra da Capelada.
Las reservas, a través de este formulario: https://goo.gl/xmgeSb
DOMINGO 1 DE AGOSTO
Georruta de las Playas Negras
10:00 – 16:00
Teixidelo, Cedeira
Esta ruta geológica programada por el Concello de Cedeira permite conocer la que está considerada como la única playa de arena negra no volcánica de nuestro planeta. Pero,sin duda, el emplazamiento de est arenal de Teixidelo, a los pies de los acantilados más altos de la Europa continental, hacen de esta zona un lugar de paisajes increíbles y lleno de contrastes. A lo largo de la ruta también podrá verse la cascada o la falla de Teixidelo, una estructura geológica que discurre por un hermoso valle de origen glaciar.
Plazas cubiertas, aunque es posible inscribirse en la lista de espera por si se produjeran bajas. Hay que hacerlo en línea en este formulario https://goo.gl/6d3qJ0
Georruta marítima
17:00 – 19:00
Muelle viejo de Cedeira (al lado del puesto de la Cruz Roja)
50€
Ruta marítima organizada por la empresa de turismo activo Rutas Cedeira. Partiendo del muelle viejo de Cedeira se recorre la costa del Complejo Geológico del Cabo Ortegal hasta Os Aguillóns descubriendo cómo se formaron los acantilados más altos de la Europa continental y también otras peculiariedades del paisaje que, vistas desde el mar, cobran una nueva dimensión.
Las reservas deben efectuarse en el teléfono 722 615 382. Precio: 50€, incluido seguro. Las salidas están condicionadas al estado del mar.
LUNES 2 DE AGOSTO
Georruta de Os Aguillóns
10:00 – 14:00
Cariño
Gratuíta
En esta georruta organizada por el Concello de Cariño se conocerá de primera mano la mayor concentración de eclogitas de todo el planeta. Unas rocas muy singulares, formadas a muchos kilómetros de profundidad. Pero también habrá tiempo para descubrir las formaciones geológicas que aparecen en San Xiao do Trebo, originadas en este caso por la fusión de otras rocas.
Las inscripciones hay que hacerlas a través de este formulario en línea: https://bit.ly/3dm2ohg
2 comentarios en “Otros cuatro días para hacer un viaje al interior de la Tierra”
Buenos dias:
Queria saber si hay mas fechas en el mes de agosto
Hola María José. Sí, las rutas geológicas del verano se prolongarán hasta septiembre.Puedes consultar las fechas y los formularios de inscripción en nuestro calendario.